Teclado: |
Mecánico de tipo QWERTY / AZERTY con 58 teclas, destacando en color rojo: ESC, CTRL, SHIFT, DEL, RETURN, FUNCT y los cursores.
|
Comentarios: |
Posee un excelente teclado, infinitamente mejor que el Oric 1.
La nueva ROM 1.1, con sus dos revisiones, corrigió numerosos problemas, aunque el más sonado fue el relacionado con las rutinas del casete y su
detección de errores.
|
En mi colección:
(1 unidad) |
1. La versión de la placa es la 4, montando una ROM 1.1 (en su primera revisión). Carece de la fuente de alimentación primigenia, aunque funciona
con una alternativa sin problemas. Posteriormente se consiguió el manual original en español, que acompañó a este ordenador durante su venta en España.
Tras la reparación del teclado y la adquisición de un cable de video para el puerto RGB, el Atmos queda operativo.
En el interior del ordenador se descubre que algunos chips, independientemente de la ROM, fueron sustituidos, en algún momento, por otros montados en zócalos.
En mayo de 2024, es necesario calibrar la imagen de salida por TV, manipulando en la placa principal RV1 y CV1, hasta conseguir una imagen aceptable y en color
(por RGB siempre ha sido perfecta). También se descubre que al encender el Atmos, aparece aleatoriamente una tecla pulsada tras la presentación inicial por pantalla. Se opta
por hacer un "recap" de los condensadores electrolíticos originales (220uF 10V, 100uF 10V y 1uF 50V), sin conseguir solucionarlo. Se sospecha de IC21 (74LS04DC),
siendo sustituido en junio de 2024 por un 74HC04P, que hace desaparecer el problema.
Durante febrero de 2025, entre las actuaciones realizadas, destaca el cambio del componente RV1 (220R), mejorando notablemente la imagen por TV.
|